La ansiedad, tan nombrada y tan desconocida

 

Hoy vamos a hablar de la “archinombrada” ansiedad manifestada de diferentes maneras y metida en ese saco roto y hondo que todos hemos llenado alguna vez.

Como si se tratara de un checklist, te invito a anotar todo aquello que vaya resonando contigo y veas cuantas respuestas marcas con un SI.

  • ¿Sufres de dolores de migrañas, problemas de concentración, contracturas musculares frecuentes, insomnio de más de 2 horas, estás irritable sin motivos aparentes o a veces lloras repentinamente?
  • ¿Te cuesta trabajo frenar tu ritmo de vida y el de tus pensamientos hasta decirte a veces “¡Vale, así soy yo, y no voy a cambiar!”?
  • ¿Has experimentado tics en el ojo, “bola en la garganta”, presión en el pecho, taponamiento de oídos, sudoración intensa de manos, temblor o mareos?
  • ¿Sufres síntomas digestivos o intestinales estudiados con un sinfín de pruebas diagnósticas que no revelan nada en concreto?
  • ¿Reconoces que a veces te alimentas con excesos en ocasiones y ausencia en otras, generando conversaciones mentales contigo mism@ entrando en bucle de bien-mal?
  • ¿Has experimentado conductas cómo?: comer de forma repentina sin poder parar, ir al frigorífico varias veces sin saber qué comer, prohibirte tener a tu alcance alimentos que te gustan para evitar abusar de ellos…
  • ¿Pones todo tu empeño en ser exitos@, productiv@ o exigir un reconocimiento?
  • ¿Has experimentado alguna de las siguientes situaciones?: estar tranquil@ y sol@ y de repente levantarte para hacer una llamada, o comenzar a preparar tu comida y terminar preparando comida para un “regimiento”
  • ¿Has buscado y rebuscado una respuesta durante horas o incluso días a lo que estaba pasando con tu mente racional porque no lo entendías?
  • ¿Recuerdas si alguna vez (o muchas) te quedas embobad@ durante horas con la televisión o perdido en las RRSS, repasando la vida que otras personas muestran sin enfrentar la tuya?
  • ¿Has tomado una copita de más sabiendo que así tus pensamientos se adormecen y puedes permitirte fugarte de esa realidad que te costaba enfrentar?

Casi segura estoy de que has contestado alguna respuesta con un sí rotundo, así que ya conoces muchas de las formas en las que  se manifiesta la “tan” temida ansiedad

 

Si, sin asustarte, reconoce que en alguna ocasión has vivido momentos de ansiedad (eso si no estás continuamente ahí)

 

En cada una de estas situaciones, síntomas y pensamientos, la ansiedad pretende decirte algo, y cada vez se presenta de una forma más contundente si no la atiendes, y para eso es necesario parar, escuchar y no huir.

Deja que se exprese sin reprimirla, permite la llamada de atención, te habla, y sin entretenerse  te cuenta que está para ayudarte, no quiere agobiarte ni volverte loc@…simplemente te está alertando mediante distintas señales de que algo no está bien.

Cuando se mantiene durante más tiempo, es porque no la escuchas, sigues con el mismo ritmo de vida y mantienes las mismas rutinas, pensamientos y acciones buscando el éxito, la aprobación de los demás, las exigentes expectativas propias y de otros, evitando de esa forma atravesar un miedo al rechazo, la posibilidad de error, la incertidumbre del cambio…

Y el día que de verdad de verdad la atiendes, realmente debes felicitarte, porque ya tienes el valor suficiente de escucharla, no evitarla y afrontar lo que viene a decirte, que no se encuentra bien en ti, o que deberías revisar, te plantea las cosas como realmente son.

Ese momento, es momento de evolución, de cambios que requieren compromiso, responsabilidad y acción para vivir una vida más plena, con alegría, libertad de elección, sin condiciones…

Salir de la zona de confort y vivir la incomodidad de lo desconocido  a través de los cambios realizados hará que aumenten las posibilidades, te cuestionen las creencias que por tu experiencia de vida han podido distorsionar la realidad y limitado las relaciones con tus seres queridos y tu entorno. Las diferentes formas en las que se manifiesta la ansiedad permiten considerar que atendiéndola se irá, y solo así.

¿Dónde está el límite de tolerancia de incomodidad que somos capaces de soportar? Solo experimentando, reflexionando e indagando podremos saberlo. Y sobre todo con la confianza de saber que es el camino hacia el autocuidado, la sanación y el amor a ti mism@

Solo tu mism@ puedes hacer que se vaya. Claro está que si vas acompañad@ por un experto en la materia que lo haya experimentado, estudiado y puesto en práctica, mejor que mejor, y para ello has de acudir a terapia sin reparo ni miedo.

Cuáles son los pasos que podrías seguir para hacer frente a una situación de ansiedad:

  • Poniendo atención a tu cuerpo: palpitaciones, sensación de inspiración incompleta, mala digestión, gases…
  • Dándole el alimento que necesita (mental, físico y espiritual)
  • Algunos alimentos totalmente recomendables son plátano, espinacas, pescado azul, nueces y chocolate negro; que aportan micronutrientes de gran importancia como el magnesio, selenio, fósforo,l-triptófano, ácidos grasos omega-3.
  • Ante el manifiesto de síntomas de ansiedad, acepta y agradece la llamada de atención, especialmente en el momento que disciernes su presencia.
  • Haz que tu cuerpo se mueva, sude, descanse, en definitiva que cumpla todos los ciclos.
  • Dejando de exigirle aquello que no va a darte, excepto que hagas cambios reales con conciencia, compromiso, confianza y entusiasmo.
  • Puedes preguntarte:
    • ¿Qué ha pasado que me ha sacado de mi equilibrio?
    • ¿Cómo quiero vivirlo?
    • ¿Voy a decidir yo o dejo a los demás hacerlo por mí?
  • Toma las riendas de tu vida, acepta lo que has perdido, sin distracciones que no te llevan a nada y atiende tus necesidades reales, y no las de los demás o las que te cuenta la sociedad que tienes mediante los estereotipos.
  • Apaga por momentos tu mente racional y siente lo que tu emoción va diciendo, sin reprimirla ni ocultarla, entrena la relajación.
  • Comienza con pequeños cambios de vida mediante acciones claras y específicas que te encaminan hacia la evolución.
  • ¡Escúchate! Eres tú mismo avisando que debes ponerte atención, te habla desde el corazón.

Solamente tú puedes hacer que se vaya, la ansiedad no quiere lastimarte, asfixiarte ni matarte…Y si no se va en un tiempo relativamente corto, acude a un especialista que te aporte técnicas para aumentar tu habilidad de manejarla en situaciones desproporcionadas. La farmacología puede ayudar a mejorar los síntomas, aún así has de afrontar la existencia de algo que está funcionando con irregularidad.

 

 

Cómo prepararse para la Navidad?

Cómo prepararse para la Navidad?

Cómo prepararse para la Navidad?   Y es que nos quedan dos semanas para disfrutar de la Navidad y las cenas navideñas, con todo lo que ello conlleva: turrones, excesos, dulces y coger unos cuantos kilos de más. Es por ello que desde Saluvi Personal Care queremos...

Fresones!!!

Fresones!!!

¡LLEGAN LOS FRESONES! marzo 9, 2017 / Deja un comentario Son más grandes que la fresa, pero tan dulces y refrescantes como ésta. Aprovechando que están en plena temporada, te contamos qué aportan, cómo comprarlos, con qué combinarlos… De marzo a junio se encuentran en...

SALUVI TE HABLA DE LA MIGRAÑA

SALUVI TE HABLA DE LA MIGRAÑA

SALUVI TE HABLA DE LA MIGRAÑA marzo 16, 2017 / Deja un comentario La migraña es un dolor de cabeza intenso que se suele describir como pulsante y que puede provocar sensibilidad a la luz y al sonido, náuseas y vómitos. Para colmo pueden durar horas o incluso días por...

×